El Saltimboca de mi Casa, versión de hace muchos años de esta receta Romana tan especial.
Resulta que después del primer libro escrito con 200 Recetas mayormente recuperadas de los apuntes y recuerdos de lo que se ha preparado en familia, continúan apareciendo preparaciones como este Saltimboca de mi Casa, platillos sencillos y tan ricos.
LIBRO E-BOOKUnos cuantos días atrás viendo uno de mis Blogs de cocina preferidos, leía sobre la Salvia y el poderío de su sabor en la comida, años antes intenté hacer un par de platos con esta hoja pero resultó muy fuerte para mi gusto y ya no la volví a usar.
En ese articulo obviamente hacían referencia al Saltimboca a la Romana que a diferencia del Saltimboca de mi Casa, solo lleva en el relleno Jamón de Parma y Hojas de Salvia. Por lo que me puse a recapitular y preguntar a los mayores de casa como se hacia esta sencilla receta.
Así que adaptándome al mercado local y sin querer complicar mucho las cosas, volví a preparar este Saltimboca de mi Casa que además de buenos recuerdos sirvió como plato principal en una celebración familiar.
Acompañando el plato con unas deliciosas Patatas al horno, cortadas a gajos sin pelar, condimentadas con Sal, buena Pimienta recién molida, unas gotas de Lima y AOVE.
El Saltimboca de mi Casa tiene una versión mas seria sin el Queso, pero definitivamente los que disfrutaríamos de este plato nos gusta encontrar su textura dentro de la Carne, probarlo.
- 8 Escalopes de Solomillo de Res, de 1 cm de grosor.
- 100 grs. de Jamón Serrano, serán unas 8 lonchas delgadas.
- 4 Lonchas de Queso Emmental.
- ½ Vasito de Vino blanco seco.
- Sal, Pimienta negra recién molida y Harina de trigo.
- Sobre una tabla de madera, golpeamos cada escalope hasta dejarlos finos.
- Salpimentamos cuidando de saber lo salado que pueda estar el Jamón.
- Ponemos sobre cada escalope una loncha de Jamón y media de Queso.
- Enrollamos sobre sí mismos y sujetamos con un palillo de madera.
- Los pasamos por harina sacudiendo el exceso.
- Los vamos colocando en una sartén amplia donde quepan las 8 piezas.
- Agregamos y calentamos previamente un par de cucharadas de buen Aceite de Oliva Virgen Extra.
- Al darles la vuelta y un minuto después, regamos el Vino sobre ellos y bajamos el fuego.
- Comenzamos a sombatir permitiendo que el liquido espese.
- En lo que tenga algo de textura el líquido, apagamos, retiramos y servimos.
- Acompaña muy bien unos gajos de Patata horneadas.