Un clásico del Verano, este Ceviche aprendido de un Ecuatoriano tiene su Pescado cocinado.
Durante muchos años el Pintor Ecuatoriano que nos visitaba regularmente para refrescar y alegrar la casa familiar llegó a convertirse en un gran amigo y en una de sus ultimas visitas nos quiso regalar esta receta de Ceviche preparándola en nuestra cocina y dándonos todos sus secretos.
A diferencia del Ceviche que regularmente conocemos, este es el único conocido donde la Merluza y los Langostinos están cocidos ofreciendo mas seguridad y tranquilidad a la hora de comer en tiempos de calor que además lo hace mas atractivo a algunas personas.
Otra cosa que lo define y lo hace muy original es el que siempre el ceviche Ecuatoriano va acompañado de Cotufas, Popcorn o Palomitas recién hechas, haciéndolo un plato muy divertido y llamativo en la mesa.
CEVICHE
- 400 grs de Langostinos medianos, con su piel.
- 250 grs de Merluza en filetes o cualquier pescado blanco con poca espina.
- 1 Botella pequeña de Cátchup 200 grs. mas o menos.
- 6 Limas, su jugo sin semillas.
- 2 Tomates tipo pera maduros cortados en cuadritos.
- 1 Cebolla fresca grande o 2 pequeñas picada en cuadritos.
- 3 Dientes de Ajos, pelados enteros.
- 1 Tallo entero de Celery o Apio muy verde, cortado en pedacitos.
- 1 Manojo de Cilantro sin sus tallos, bien lavado, sacado y cortado pequeño.
- Mostaza, sal y Aceite de Oliva virgen.
- Poner a hervir en una olla con algo de agua los dientes de ajo, lo verde de la cebolleta y las hojas del apio, unos granos de pimienta negra y sal.
- Unos minutos después se ponen los langostinos enteros y la merluza.
- 8 Minutos después apagar, retirar del agua el pescado y los langostinos, una vez perdido el calor pelarlos y cortarlos en dos o tres partes ir colocándolos en un bowl, quitarle la piel al pescado si la tiene, cualquier espina y echarlo en pedacitos.
- Agregar, el jugo de lima, el Cátchup, Tomate, Cebolla, Apio y Cilantro.
- Es importante, una vez mezclado todo, ponerle un chorro de aceite, sal y una cucharada de mostaza, probar y tantear. El sabor se intensificara con el tiempo.
- Poner a enfriar unas horas y al servir permitir que pierda algo del frio.
- Al momento de servir, se hacen Palomitas con poca sal para acompañar.